cámpora
Lo que La Cámpora no dice (y parece que no conoce)

Un grupo de diputados, encuadrados en el espacio político que preside Máximo Kirchner, nos explica las razones de su voto en contra del acuerdo alcanzado con el FMI y cuestiona en consecuencia el modo en que Alberto Fernández y Martín Guzmán lo gestionaron. Es opinable el resultado alcanzado en la negociación. Si el plazo pudo y debió…

titianic2
En el Fondo nos ahogamos todos

Todo lo conocido con relación al último préstamo del FMI a la Argentina, incluyendo los argumentos expuestos por sus funcionarios frente a la vocación de renegociar plazos y tasas, luego del cambio de gobierno, elimina por completo la legitimidad moral de ese organismo para definir criterios rectores de la política económica de nuestro país. Otorgar ese derecho…

economía popular
La “economía popular”: ¿solución o consecuencia?

Dejemos de lado por un momento las agudezas semánticas y entendamos de qué nos ocuparemos. El término “economía popular” es una categoría auto asignada por organizaciones sociales que se agruparon para reclamar derechos de aquellos trabajadores que el capitalismo excluyó y excluye de sus estructuras, en una dinámica de concentración y financiarización que parece no tener límite….

marcha
No es Síganme, es Vamos Juntos

La conducción de un espacio político lleva a decidir sobre la vida de los demás, aún antes de cualquier elección. Si ésta valida un espacio, ese poder de decisión se disemina sobre mucha más gente, pudiendo alcanzar a toda una Nación. Gran parte de la historia del mundo puede describir las luchas por acceder a ese poder…

Basta ya
La productividad es cosa buena

La productividad es un parámetro económico muy poco mencionado en los escenarios de discusión actuales, invadidos por los análisis financieros hasta el cansancio. Además, a los sectores populares el término les produce urticaria, porque aparece en los debates distributivos con los dueños del capital, que reclaman aumento de productividad de sus dependientes, pero rara vez – casi…

TodosComenIG
¿Qué aporta Tod@s Comen?

Es frecuente celebrar la apertura de un nuevo local comercial, un nuevo medio de pagar las compras o registrar las nuevas ofertas de los canales de venta ya existentes. Todo el tiempo sucede. Solo se registra aquello que te machacan con más fuerza por medio de la publicidad. La propuesta de Tod@s Comen es otra cosa. Tanto…

negro
Llamame negro

“Debe aparecer una Corporación de Urbanización Federal, para habilitar el primer millón de lotes, que se venda en cuotas pagables a la clase media; debe concebirse e implementarse el Programa de Energía Renovable para todos, donde cualquier techo pueda sumar; los cinturones de alimentación de cada pueblo; el reemplazo auténtico de las villas por barrios vivibles; el…

vicentín
Para qué Vicentín

La intervención y casi segura futura expropiación de Vicentín se fundamenta en la necesidad de salvar la empresa, en convocatoria de acreedores luego de un periplo que deja dudas serias sobre la vocación de recuperarla y la dejó a disposición de predadores dispuestos a comprar algo valioso sin dinero. Es mucho el dinero a invertir. Es prácticamente…

ingreso
¿Ingreso Básico o Trabajo Universal?

No parece haber duda alguna a lo largo del mundo que la pandemia que estamos soportando deja a su paso centenares de miles de muertes; sistemas de salud que crujen; junto con miles de millones de personas cuya calidad de vida se deteriora porque cambian demasiadas cosas de su contexto económico y social. Rápidamente, los gobiernos más…