vicentín
Para qué Vicentín

La intervención y casi segura futura expropiación de Vicentín se fundamenta en la necesidad de salvar la empresa, en convocatoria de acreedores luego de un periplo que deja dudas serias sobre la vocación de recuperarla y la dejó a disposición de predadores dispuestos a comprar algo valioso sin dinero. Es mucho el dinero a invertir. Es prácticamente…

ingreso
¿Ingreso Básico o Trabajo Universal?

No parece haber duda alguna a lo largo del mundo que la pandemia que estamos soportando deja a su paso centenares de miles de muertes; sistemas de salud que crujen; junto con miles de millones de personas cuya calidad de vida se deteriora porque cambian demasiadas cosas de su contexto económico y social. Rápidamente, los gobiernos más…

OBLEISCO
Un mundo sin multitudes

Transitamos etapa tras etapa de la primera pandemia del tiempo de las comunicaciones globales instantáneas. No mueren más personas que cuando se soportó el cólera o la gripe española. Ni cuando se diseminó el sida por el mundo. La diferencia es la velocidad de contagio y su condición anónima. Puede pasar en cualquier contacto humano y en…

cerrado
Piedra libre

Todo parecía acomodado. No resuelto, ni justo, ni auspicioso. Solo acomodado. Teníamos personal en relación de dependencia, sea del Estado o del sector privado. Lo que llamábamos empleo formal. En el otro extremo, reconocíamos que algunos millones, especialmente mujeres, no trabajan y cuidan de sus hijos, requiriendo un apoyo público, la Asignación Universal por Hijo (AUH). También…

virus 2
Cuando guardemos los barbijos

Los gobiernos populares tienen grandes obstáculos para sacar los pies del plato. Lugares comunes amasados por generaciones aparecen a cada momento, para indicar que alejarse del modelo neoliberal es acercarse al abismo. Hasta que llegó el Covid19. En tal caso, se le pasa el plumero al keynesianismo y se lo suma a la biblioteca hegemónica. Al fin…

dia-de-la-bandera
La Independencia Económica

Tener deuda externa ya no es lo que era. Medio siglo atrás, los componentes centrales de la deuda externa de un país como la Argentina, se vinculaban con la financiación de obras públicas muy grandes o con saldos comerciales bilaterales, consolidados de Estado a Estado. Progresivamente, creció la necesidad de financiar los giros de utilidades y regalías…

el_hambre_es_violencia
Ideas para recuperar el derecho a comer

Por Enrique M. Martínez | Instituto para la Producción Popular* Seamos bien claros. El capitalismo es un sistema económico donde por definición el capital es hegemónico. En consecuencia, se considera que el capital debe tener una ganancia sistemática y debe limpiarse el camino para garantizar eso. El resto, los que tenemos el sombrero de consumidores, somos en…

fiscalismo
El peligroso virus del fiscalismo en el gobierno de Alberto Fernández

Por Claudio Scaletta* *Publicado originalmente en Página 12 (www.pagina12.com.ar/245020-el-peligroso-virus-del-fiscalismo-en-el-gobierno-de-alberto-) El fiscalismo es uno de los peores virus del pensamiento económico. Es la idea de las “finanzas sanas”, de que no se puede gastar más de lo que se recauda. Es un “virus” porque se trata de un lugar común grabado a fuego, a fuerza de repetición, en el inconsciente…

burocracia_estatal_1
Burocracia, tecnocracia, democracia

Entre 2007y 2011 me tocó conducir el trabajo de transferencia tecnológica desde el INTI de Argentina hacia el gobierno de Venezuela. Fue un período de trabajo muy intenso y aprendizaje colectivo muy relevante, sobre el cual quedan pendientes los análisis y experiencias de casi 50 protagonistas argentinos distintos, que hicieron sus primeras armas en responsabilidades tan trascendentes….

mina
¿Puede ser la minería una actividad sustentable?

Por Enrique M. Martínez | Instituto para la Producción Popular* La discusión sobre la mega minería en Mendoza, que replica los conflictos en otras provincias argentinas, invita a la reflexión conceptual profunda. El tema es muy importante y además es necesario salir de los planteos binarios, que juegan a blanco o negro y terminan siendo cruces de…